Gabriela Mendoza es ecuatoriana e ingeniera aeroespacial para Lockheed Martin. Una de las empresas mas grandes de la industria aeroespacial.
Conversamos sobre su experiencias como mujer, latina e inmigrante en una industria donde la mayoria de las personas son hombres. En una ocasion fue la unica mujer latina dentro de un equipo de 300 personas.
Gaby nos abrio la ventana hacia su investigacion en robotica e intercambio en China. Tambien conversamos sobre inteligencia artificial y plataformas para aprender como Platzi y Udacity.
Suscribete al podcast en iTunes, Google Podcasts o Spotify. Nuevos episodios cada dos semanas. Siguenos en @ConexionesPodcast
**Notas del episodio
**
Gabriela en LinkedIn
Plataformas para aprender Inteligencia Artificial en linea: Udacity (Ingles) & Platzi (Español)Robots de Boston Dynamics
Carlos Montesinos es Ecuatoriano, Ingeniero en Robotica y Product Manager.
Carlos tiene 15 años de experiencia en tecnologia y ha sido product manager para productos de Intel y Apple.
Tambien es instructor de General Assembly, una institucion educativa que ayuda a profesionales a reinventar sus carreras en areas como Experiencia de Usuario, Programacion, Data Science y por supuesto : Product management.
Hablamos sobre que hace un product manager, mitos sobre la profesion y que puedes hacer tu si quieres aprender como ser uno.
Pueden seguirnos en instagram (@conexionespodcast) y suscribirse al podcast en iTunes, Google Podcasts, SoundCloud y ahora Spotify.
Notas:
Pagina de Carlos con su portafolio Clase de Product Management en General Assembly. Ofrece cursos online sobre varias areas de tecnologia y negocios
Cracking the PM interview
Conversamos con Angel Camacho: Mexicano, Ingeniero y Sr. Product Marketing Manager para Cloudera. Angel tiene mas de 20 años de experiencia en tech. Hablamos sobre el rol que cumple un Product Marketing Manager y como es trabajar en la interseccion de ingenieria y marketing.
Angel tiene una extensa carrera en compañias como Sun Microsystems, Dell y startups en Silicon Valley.
En este episodio de Conexiones conversamos con Luza Jaramillo. Colombiana y Manager de seguridad informatica y GRC para Electronic Arts. Luza cuenta con mas de 15 años de experiencia en la industria de IT.
Hablamos sobre GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento), certificationes de IT, diversidad en los videojuegos y comunidades de Latinas en Tecnologia como Latinas in Computing.
Tambien hablamos sobre Latinity 2018. La conferencia que une a todas las mujeres profesionales en tecnologia en America Latina. La proxima ocurrira en Bogota, Colombia Agosto 24 y 25 de Agosto.
Alejandro Sanchez Acosta: Español, Ingeniero de Software y especialista en tecnologias Open Source y DevOps. Es advisor de mas de media docena de startups y trabaja como Sr. Cloud Engineer en Adobe Research. La misma empresa que nos dio Flash y Photoshop.
Este Madrileño nos comparte su experiencia realizando mas de 1000 entrevistas con gigantes de la tecnologia. Desde Amazon hasta Yahoo. Todo con un solo proposito: construir la guia definitiva para los que quieran convertirse en Ingenieros de Software en Silicon Valley.
Notas del Podcast:
Alejandro en LinkedInLa experiencia de Alejandro en AirBnBEl libro de Alejandro (Gratis) – Cracking the DevOps InterviewCracking the programming interviewElements of Programming Interviews
Musica por Leo Aether Escuchado en Spotify
Sigue a Conexiones:Historias de Latinos en STEM en Instagram por @ConexionesCast
¡Primera edicion internacional del podcast! Desde Monterrey, Nuevo Leon
Mientras visitaba Monterrey converse con Ana Lucia Cavazos, consultora de diseño instruccional. Ana diseña cursos (online y presenciales) para grandes y pequeñas empresas.
Ana tambien es teaching fellow del programa ejecutivo de estrategia e impacto social de la Universidad de Pennsylvania.
Conversamos sobre: -¿Que es el diseño instruccional? – Como lo puedes aplicar para crear mejores cursos presenciales u online – Como es la escena Tech en Monterrey – El programa de estrategia e impacto social de UPenn
En este episodio de Conexiones conversamos con Andrea Sanchez Sours, PhD desde las oficinas de Intel en Folsom, California.
Andrea es especialista en corrosion de materiales y trabaja en Intel como ingeniera de control de calidad para la division de discos de estado solido (SSDs).
Andrea es Venezolana y nos comparte como fue su experiencia haciendo un Doctorado en USA.Nos cuenta como se le dio la oportunidad de hacer el doctorado en Estados Unidos, como fue su proceso para sacar una visa de estudiante, conseguir un mentor de tesis y las cosas que tienes que tener claras a la hora de decidir comenzar un PhD.
Conversamos sobre su experiencias en “Big Oil” trabajando con la empresa Noruega DNV GL que cuenta con clientes como BP, Chevron y ExxonMobil.
También hablamos sobre la campaña que co creo con un grupo de ingenieras para unir a las mujeres en ingeniería en la Society of Hispanic Professional Engineers. las famosas SHPEtinas.
Estamos en iTunes, SoundCloud y Spotify. Siguenos en Instagram por @ConexionesPodcast
Andres Vargas es ingeniero en Northrop Grumman. Tambien es socio fundador de G-Squared Professional Training and Coaching y cursa su MBA en el Florida Institute of Technology.
Charlamos con Andres sobre Personal Branding, El rol de SHPE en su vida y tecnicas para hablar con reclutadores
Grabamos este podcast mientras viajaba al Regional Leadership Development Conference en Daytona Beach, Florida donde lideramos un panel sobre Personal Branding para ingenieros. Es el primero (de muchos) invitados que entrevistaremos fuera de California.
Siguenos en iTunes, Overcast o Soundcloud! @ConexionesCast en todas las redes sociales.
Musica por Leo Aether
Matt Abrahams: Compelling and confident communicationSHPE (Society of Hispanic Professional Engineers)
Juan Lopez Marcano es un ingeniero y programador Venezolano que actualmente trabaja en CloudMinds, un startup que esta creando la nueva generacion de robots inteligentes en su sede en Santa Clara, California.
Conversamos con este compatriota y gran amigo “Gocho” (como llamamos a los Venezolanos de los Andes). Sobre estrategias y recursos para brillar en las entrevistas tecnicas. Juan nos comparte su experiencia entrevistando y consiguiendo ofertas de compañias como Amazon, Facebook y Google antes de optar por su startup CloudMinds
Tambien tocamos los temas de Deep Learning, Inteligencia Artificial y Criptomonedas
Suscribete en iTunes, Stitcher o Soundcloud
Siguenos por Twitter, Facebook o Instagram con nuestro handle: @ConexionesCast
Musica : “Cuando decimos Adios” y “Retrospecto” de Leo AetherRecursos que nombramos:CloudMinds
Libro favorito de Juan para practicar: Cracking the coding interviewGeek for Geeks: Plataforma para resolver problemas de dynamic programming
Codefights: Entrevistas tecnicas de practica
Gemini: Plataforma de compra/venta de criptomonedas
El Valle de Los Tercos: Podcast amigo que cuenta historias de startups fundados por Latinos en Silicon Valley
The Boring Company: Fundada por Elon Musk. Estan construyendo “el metro de los carros” en tuneles debajo de la ciudad de Los Angeles para aliviar el trafico
Javier Cortavitarte es Ingeniero, Venezolano y amante de la tecnologia. Actualmente vive en Sunnyvale, California. En el famoso Valle del Silicio.
En este primer episodio nos cuenta la historia de como consiguio su primer trabajo en Google. Su rol en el Society of Hispanic Professional Engineers (SHPE) y como es subir la escalera corporativa en este valle del silicio.
Javier tiene extensa experiencia en el area de IT en empresas como ServiceNow, Axcient y Google. Su rol mas reciente ha sido en el startup Blazemeter (adquirido por CA Technologies) donde desempeña el rol de Principal Support Engineer para todos los clientes de Estados Unidos.
Esperamos disfruten este primer episodio de Conexiones! Un espacio donde compartimos historias de Latin@s en STEM.
Invitado: Javier Cortavitarte de Blazemeter (adq. por CA Technologies)
Musica : “Cuando decimos Adios” de Leo Aether