Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (71.5MB) | Incrustar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
Este es un podcast sobre como Puerto Rico se levanta
Elio Morillo y Nicole Gonzalez son 2 Ingenieros del NASA Jet Propulsion Laboratory. Los dos comparten raices Puertorriqueñas y fascinacion por la ciencia y resolver nuevos problemas.
Actualmente trabajan como parte del equipo de la mision Mars 2020 que planea llevar un robot a estudiar el planeta rojo. Uno de sus objetivos principales es preparar futuras misiones tripuladas a Marte realizando experimentos en la atmosfera convirtiendo dioxido de carbono en oxigeno con instrumentos traidos desde la tierra.
Ademas de su trabajo en NASA estos jovenes ingenieros estan comprometidos a ayudar a educar a la proxima generacion de ingenieros. Pocos meses despues de los hechos del Huracan Maria que paso por Puerto Rico en el 2017, Nicole y Elio decidieron usar su tiempo de vacaciones de la NASA para visitar a la isla y hacer talleres de ingenieria para estudiantes afectados por las inundaciones.
Esta iniciativa llamada “Los Ingenieros del Futuro” logro dar 3 dias de talleres en Ingenieria para estudiantes de 8 a 15 años en Vega Baja, Puerto Rico. En conjunto a la profesora Marisa Rojas pudieron realizar experimentos de ingenieria con sus estudiantes. Muchas veces sin el amparo de energia electrica y con recursos muy limitados. Sin embargo, Elio y Nicole no se rindieron y lograron despertar la chispa de la curiosidad en los estudiantes. Mas informacion de Los Ingenieros del Futuro aqui:STEMcoqui.org
Conversamos sobre:
-Como llegaron a NASA JPL
-Como es trabajar dentro de JPL, el ambiente de trabajo
–La mision Mars 2020 y sus objetivos
-Puerto Rico despues del Huracan Maria
-La mision de Los Ingenieros del Futuro
–Sinergia los Naranjos y la profesora Marisa Rojas
–Los Ingenieros del Futuro
Esto es lo que yo llamo «Dios» (conocimiento + sabiduría + ética + vocación + principios + coraje) y lo que ellos hacen es lo que debería llamarse «milagro» (emprender + compromiso + perseverancia).
Creo que todo parte de una impronta; amor a la curiosidad. Fascinación por lo desconocido.
Creo que en una etapa temprana muchos tienen ese potencial que va extinguiendose con la influencia del entorno tribal, patrones de conducta y régimen de estereotipos, ausencia de guías y educación de calidad, de modelos referenciales alineados a ese estándar, actitudes y hábitos aprendidos y asumidos por defecto, modelando al sujeto cada vez más vulnerable y dependiente.
Darse cuenta de eso es primer paso para rectificar.
Son sin duda un ejemplo a seguir. Me alegra que te gusto!
Gracias a ti por posibilitar la difusión de ese conocimiento. Ya no me siento tan sola o aislada.