Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (65.5MB) | Incrustar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
En este episodio hablé con Manuela Morales, Colombiana, estudiante de Ingeniería Mecánica en UCF y Propulsion Engineering Co-Op en Delta Airlines. Hablamos de su pasión por los aviones, su trabajo en Delta como Co-Op, todo acerca de Delta Airlines y sus beneficios, y cómo es ser mujer, latina e inmigrante en un entorno tradicionalmente masculino.
Conéctate con Manuela vía linkedin:
Recursos mencionados:
- Avianca
- Society of Women Engineers Valencia College
- Society of Hispanic Professional Engineers – SHPE
- Calm – aplicación para meditar; recomendable para los que no les gusta volar
- Turbulence Forecast
- APU
- Fly-by-wire
- Relay For Life
Nos quieres ayudar a crecer?:
- Déjanos una reseña en ITunes
- Mandanos un mensaje a ConexionesPodcast@gmail.com
- Compártelo con un amigo
Timestamps:
- 01:00 – Dando la bienvenida a Manuela Morales
- 01:57 – Acerca de Manuela y cómo llegó a Orlando
- 02:41 – Compañías en las que ha trabajado Manuela
- 04:37 – Cómo funciona un Co-Op
- 06:54 – De dónde viene la pasión de Manuela por la aviación
- 14:40 – El trabajo de Manuela en Delta
- 16:29 – El trabajo de Manuela como pasante (co-op) en Delta
- 21:27 – #Mujer, #Latina, #Ingeniera trabajando entre hombres con más de treinta años de experiencia
- 30:36 – Mujeres mecánicas en Delta?
- 33:10 – Cómo conseguir un Co-Op o trabajo en Delta
- 41:15 – Beneficios de Delta, y el favorito de Manuela
- 45:18 – Últimas palabras para la audiencia
Acerca del episodio:
Manuela es originalmente de Colombia y ha vivido en un entorno de vuelos y aviones. Su padre era piloto de Avianca volando más de seis veces por día, y cuando se retiró, toda la familia se mudó a Florida en EEUU. Manuela fue a Valencia College y se recibió con un Associate’s Degree en Ingeniería. Actualmente está estudiando en la universidad de UCF cursando su licenciatura en Mechanical Engineering.
Manuela tiene pasión por la aviación y comenzó cuando se puso a estudiar ingeniería. Unirse al grupo de “Society of Hispanic Professional Engineers”, empezar el capítulo de “Society of Women Engineers at Valencia College” y conocer a otros profesionales y estudiantes, le permitió ver con mayor interés todo lo que su padre comentaba acerca de la tarea de ser piloto. Otro motivo de su pasión es haber visto por primera vez en Honeywell la pequeña y potente turbina APU que permite el vuelo de un avión.
Manuela ha trabajado en varias empresas como Cinnabar, Limbach, Lincoln Electric donde realizó su primera pasantía, Honeywell, Walt Disney World, y Siemens entre otros.
Actualmente trabaja en Delta TechOps dentro del aeropuerto de Atlanta, una división de Delta Airlines, encargada de la reparación, revisión y mantenimiento de las turbinas de los aviones. Esta división también ofrece sus servicios a clientes, tanto aviones presidenciales como a los de transporte. Ella trabaja como Co-Op en el grupo de “Propulsion Engineering” y se ocupa del mantenimiento y la seguridad de las turbinas. Todos los aviones tienen diferentes turbinas, y es por ello que en cada equipo hay ingenieros trabajando en distintos componentes, así como también hay otros ingenieros trabajando y viendo los procesos para reparar y controlar la turbina del avión al momento de salir.
Un Co-Op es una pasantía a largo plazo de tiempo completo, en donde el pasante trabaja un semestre y en el otro estudia. La pasantía en la empresa dura aproximadamente año y medio. En ese tiempo enseñan y preparan a los pasantes para la etapa final, en la que estarán haciendo el trabajo de un ingeniero full time en la empresa. Durante los semestres existen evaluaciones en las que el pasante coloca su meta y dice lo que espera de Delta, y la empresa que espera del pasante. Las evaluaciones se dividen en tres etapas: inicial, media y final y son documentadas para la decisión final cuando se eligen a tres o cuatro Co-Ops de los cien que han contratado en el año.
En el primer semestre tratan de familiarizar a los pasantes con la turbina acomodandolos en un rol dentro del taller. Manuela hacía reportes para clientes sobre los arreglos de las turbinas. Los reportes contenían imágenes y toda la información recaudada de los inspectores y mecánicos, y eran necesarios para poder continuar con los contratos de mantenimiento de turbinas. Manuela también aprendió cómo se escriben los documentos de ingeniería y el proceso para aprobarlos. En el segundo semestre se quedó en Atlanta para para que no se perdiera las actividades en común con los otros Co-Ops y reforzar todo lo aprendido.
Manuela trabaja con mecánicos que tienen más de treinta años de experiencia en la empresa, y al ser mujer y estudiante, ha tenido que hacer un esfuerzo para ganar su confianza. Ellos son fuentes increíbles de conocimiento que ella aprovecha en todo momento. Las pocas mujeres mecánicas que hay en la empresa trabajan de noche. Delta está organizando promociones para sumar más mujeres en estos campos.
Delta Airlines es una empresa que cuida y da muchos a sus empleados. Los Co-Ops tienen un beneficio maravilloso: vuelos nacionales e internacionales standby. Los vuelos son gratis, solamente se pagan los impuestos de aeropuerto de los vuelos internacionales, y pueden ir con un acompañante. Para trabajar en Delta, Manuela sugiere ir personalmente a las ferias de reclutamiento y estar bien informado acerca de la empresa a la hora de la entrevista. Ella consiguió el trabajo en la feria de SHPE y aconseja siempre preguntar y tomar los obstáculos que se presentan en el camino como oportunidades para poder crecer
Takeaways:
CÓMO FUNCIONA UN CO-OP
El sistema de pasantía Co-Op es una buena oportunidad para que los pasantes aprendan in situ todo acerca de la empresa mientras hacen sus estudios universitarios. De esta manera logran una excelente y completa formación
PASIÓN POR AVIACIÓN
Manuela participó del grupo de Society of Hispanic Professional Engineers y empezó el capítulo de Society of Women Engineers Valencia College. Estar en contacto con otros ingenieros y participar de distintos grupos permite a estudiantes elegir el mejor camino para su carrera
TRABAJO COMO PASANTE
Los Co-Ops son muy competitivos. Los pasantes se mantienen muy ocupados y focalizados tanto en tareas de aprendizaje y entrenamiento como en las evaluaciones, ya que en la evaluación final contratan solamente a tres para el departamento de Ingeniería
TRABAJANDO ENTRE HOMBRES CON MÁS DE TREINTA AÑOS DE EXPERIENCIA
Cómo mujer y estudiante no es fácil trabajar entre hombres que han estado en la empresa por más de treinta años. Hay que encontrar la manera de ganar su confianza respetuosamente ya que son una fuente muy valiosa de información de la que uno puede aprender mucho.
PALABRAS PARA LA AUDIENCIA
No hay que tomar lo que dicen de uno personalmente, sino usarlo como una oportunidad para crecer.
Nunca hay que dejar de preguntar, preguntando siempre se aprende.
Quién es Hugo Castellanos? Averigua quién es en linkedinMuchas gracias por escuchar el programa! Si quieres saber más o comentar el programa, por favor unete a nosotros en Conexiones o buscanos en LatinosWhoTech
0 comentarios