Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (26.4MB) | Incrustar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
En este episodio hablé con Edgar Alza, Senior Technical Program Manager de Amazon. Hablamos acerca de Edgar, su emprendimiento y la misión, el trabajo de un Technical Product Manager, y su decisión de ir a trabajar a Amazon. También hablamos del proceso de entrevista para trabajar en Amazon y AWS, las destrezas que se deben desarrollar para trabajar en AWS, y todo acerca de sus recomendaciones y consejos para aquellos interesados en: aprender programación, ser un Product Manager o tener más entendimiento de tecnología.
Edgar Alza es uno de mis grandes amigos de la universidad. Nos conocimos como parte de SHPE en la Universidad de la Florida. En el tiempo que he conocido a Edgar me ha sorprendido verlo crecer como lider, ingeniero y emprendedor. Cada vez que conversamos siento que está viviendo una aventura nueva. Ya sea como analista para Accenture, como Fundador de su empresa Lucky Travel y ahora como Senior Technical Program Manager en Amazon.
Conexiones se hace posible gracias a Audible. Ve a www.audibletrial.com/latinos y obten tu audiolibro gratis!
Suscribete a nuestro newsletter mensual donde encontrarás estrategias de networking y otras herramientas de desarrollo personal! Aquí o en Conexiones.io
Conéctate con Edgar vía:
Recursos mencionados:
- Dream Force
- University of Florida
- Accenture
- Contents Analytics Inc.
- Deloitte
- GE Transportation (Wabtec)
- Patriot National Inc.
- Mochilas Lucky Backpack
- AWS
Nos quieres ayudar a crecer?:
- Déjanos una reseña en ITunes
- Mandanos un mensaje a ConexionesPodcast@gmail.com
- Compártelo con un amigo
Notas del programa:
- 01:00 – Dando la bienvenida a Edgar
- 01:24 – Acerca de Edgar
- 02:50 – El trabajo de un Technical Product Manager
- 04:35 – Lucky Backpack: el emprendimiento de Edgar y su misión
- 05:54 – Motivo de decisión para ir a Amazon
- 07:34 –Proceso de entrevistas en Amazon y AWS
- 15:13 – Cerrando brecha entre tantas posiciones a cubrir en AWS y tanta gente buscando trabajo / Destrezas que se puedan desarrollar para poder trabajar en AWS
- 23:18 – Airport test
- 24:29 – Últimas palabras
Acerca del episodio:
Edgar Alza trabaja en Amazon como Senior Technical Program Manager y está en el equipo que hace toda la tecnología para los equipos de “fulfillment centers” de todo el mundo. Se graduó en la Universidad de Florida, con un bachelor’s degree en Industrial and Sistems Engineering y tiene varios cursos completos en un programa de intercambio realizado en España.
Después de recibirse y ganar experiencia en sus trabajos de pasante, en Accenture como Digital Business Analyst, y en otra compañía como Product Manager, Edgar decidió crear su propia exitosa empresa Lucky Backpack. Una plataforma creada para ayudar a personas que les guste viajar de mochileros, viajar de forma más segura y barata, optimizando su tiempo de viaje y dándoles la posibilidad de conocer más ciudades.
Edgar estaba convencido que quería trabajar en una compañía de tecnología en donde pudiese ganar más experiencia y conocer a más gente, y lo quería hacer una vez creada su propia empresa. Deseaba trabajar en Facebook, Google, o Amazon. Fue a través de Linkedin que Amazon y Google se contactaron con él, y empezó con entrevistas simultáneas. Al haber trabajado en la universidad para Amazon en el pasado, quedó registrado en su base de datos, lo cual lo ayudó a la hora de conseguir el empleo.
Edgar nos ha contado todo acerca de cómo es el proceso de entrevista para conseguir un empleo en Amazon y acerca de los “Leadership Principles” que diferencia a Amazon de todas las demás compañías. Estos son principios que usan en la empresa todo el día y cada día, cuando se discuten ideas para nuevos proyectos o cuando se está decidiendo cual es la mejor manera para resolver un problema. La primera y más importante es el “Customer Obsession”
Existen entrevistadores que se llaman “Bar Raisers” que son personas que han estado más de cinco años en la empresa, tienen un año de experiencia entrevistando y son las que deciden quien puede entrar a trabajar en Amazon y quién no. Ellos evalúan habilidad para hacer el trabajo y “customer obsession”, y hacen preguntas que hacen pensar.
Edgar nos cuenta que hay 10000 posiciones abiertas en AWS, una parte de la empresa que no tiene “overhead” físico y que está en una posición muy avanzada en comparación con los competidores y cuáles son las destrezas que hay que tener para poder trabajar allí.
Takeaways:
Amazon tiene 14 “Leadership Principles” comenzando por “Customer Obsession” el primero y más importante. Este es el primer requisito para entrar a trabajar en Amazon.
Amazon Web Services (AWS) Hoy hay 10000 posiciones abiertas. Por cada posición que contratan en AWS, están abriendo cuatro más. El filtro para entrar a Amazon es muy complejo ya que una sola persona es la que decide si entras o no, pero no es imposible. Recuerda que no solamente les importa el resultado, sino como resuelves obtenerlo y otra cosa que siempre están mirando es como ese ingeniero piensa y programa para escalabilidad.
Quién es Hugo Castellanos? Averigua quién es en linkedin
Muchas gracias por escuchar el programa! Si quieres saber más o comentar el programa, por favor unete a nosotros en Conexiones o buscanos en LatinosWhoTech
0 comentarios