En este episodio hablé con María Cruz, Communications and Outreach Manager en Wikimedia Foundation. Hablamos de su trabajo como encargada de comunicación en Wikimedia Argentina, del Movimiento Wikimedia y cómo llegó a San Francisco, de su trabajo en Wikimedia Foundation, su foco en estrategias de comunicación, y la democratización del conocimiento Wikipedia, y todo acerca de la brecha de género Wikipedia y la representación de la mujer.

Conexiones se hace posible gracias a Audible. Ve a www.audibletrial.com/latinos y obten tu audiolibro gratis!

Suscribete a nuestro newsletter mensual donde encontrarás estrategias de networking y otras herramientas de desarrollo personal! Aquí o en Conexiones.io

Conéctate con María vía linkedin:

Recursos mencionados:

Nos quieres ayudar a crecer?:

Timestamps:

  • 01:01 – Dando la bienvenida a María y cómo se conocieron con Hugo
  • 06:05 – Acerca de Maria  y como llegó a San Francisco
  • 11:56 – El trabajo de María y lo que hace día a día
  • 18:12 – Que es el estilo enciclopédico?
  • 21:02 – Historia de Wikipedia que emociona a María 
  • 24:55 – Participación de María en una Editatona
  • 25:09 – Que es un Editatón?
  • 30:40 – Edición de algún artículo por María?
  • 35:33 – Últimas palabras para la audiencia

Acerca del episodio:

El movimiento Wikimedia es una comunidad global de colaboradores con los proyectos Wikimedia, siendo Wikipedia uno de los más conocidos. Está compuesto por 12 proyectos, capítulos locales que representan a la fundación y grupos de usuarios que se llaman afiliados, la Fundación Wikimedia, editores y desarrolladores de software que contribuyen de forma independiente a los proyectos Wiki. 

María entró al Movimiento como encargada de comunicación de Wikimedia Argentina. Al transcurso de un año surgió en la lista del movimiento una vacante para el puesto de “Community Coordinator of Program Evaluation and Design” para Fundación Wikimedia organización sin fines de lucro con casa matriz en San Francisco. Era un puesto vinculado al desarrollo de informes de becas, lo cual ella sabía hacer a la perfección. Mandó la aplicación y al poco tiempo consiguió el trabajo. Por problemas internos de la empresa, trabajó para ellos de forma remota por un año y medio desde Bs As con un salario superior al ingreso mensual que ya tenía de varios trabajos. María fue muy privilegiada porque en tan solo cuatro meses logró conseguir su visa para viajar y formar parte del staff.

El trabajo de María es conectar y conocer las comunidades locales de Wikipedia. Trata de entender que aprenden al realizar actividades de Wikimedia y que se puede inferir de esas experiencias para otras regiones y otros países, a través de talleres de “storytelling” para que las distintas comunidades puedan contar mejor su historia y para que otros puedan aprender de eso y leyendo muchos foros para relevar historias de comunidades para distintos proyectos de la fundación. Y su foco está en desarrollar estrategias de comunicación para los proyectos de la fundación con la participàción de las comunidades. 

Wikipedia tiene como idea principal la democratización del conocimiento, es decir, cualquier persona puede contribuir a la construcción colectiva del conocimiento y no hace falta ser un experto en el tema. Es algo que  se aprende y con la práctica se va desarrollando. Se trata de buscar artículos de relevancia que puedan estar y sus fuentes, y escribir con estilo enciclopédico y un punto de vista neutro. Muchas veces hay guerra de ediciones ya que muchos de los artículos se editan colaborativamente, corrigiendo y editando lo que hacen otros. Existen editatones, maratones de edición donde se encuentran editores de trayectoria de Wikipedia, personas que quieren saber mas de Wikipedia,  editar o que saben mucho de un área temática. El objetivo es mejorar la cobertura temática de cualquier tema que se elija. 

María se apasiona y emociona mucho al hablar de mujeres que luchan por su lugar en el mundo, y se siente como una de ellas. Ha escrito un artículo sobre la brecha de género Wikipedia, porque en términos de editores, solo el 10% son mujeres, en términos de contenido, solo el 15% de las biografías son de mujeres, y en términos de información porque la biografía existente es en relación a los hombres. En  América Latina, se agrupan grupos feministas en editatonas que se han informado del problema y lo han documentado, creando actividades y guías para poder superar y cambiar la representación de la mujer de Wikipedia. La idea es que todas puedan escribir la historia porque lo que se está haciendo al escribir Wikipedia, es escribir la historia, es decir, documentar lo que está pasando para la posteridad.

Takeaways:

Movimiento Wikimedia es un movimiento social que está detrás de wikipedia y otros proyectos Wiki; Wikipedia el más conocido. Actualmente hay 12 proyectos activos. Está compuesto por los proyectos, afiliados, la fundación Wikimedia, editores y desarrolladores de software que independientemente de cualquier organización, contribuyen a los proyectos. 

María como Community Coordinator of Program Evaluation and Design 

> Conecta y conoce las comunidades locales de Wikipedia, tratando de entender que aprenden cuando hacen actividades de wikimedia, y extrapolando las experiencias para que otros de otras regiones puedan aprender de ellas.  

> Da Talleres de storytelling para que las distintas comunidades puedan contar mejor su historia y para que otros puedan aprender de eso

> Releva historias de comunidades de foros que lee, para distintos proyectos de la fundación; algunas para publicar en el reporte anual dirigido a los donantes pidiendo su respaldo

> Se focaliza en desarrollar estrategias de comunicación para los proyectos comunitarios de la fundación,  que necesitan si o si tener una estrategia de participación de la comunidad 

Qué puedo hacer yo por Wikipedia? Cualquier persona puede contribuir a la construcción colectiva del conocimiento de Wikipedia y no hace falta ser un experto en el tema.

> Donar y contribuir con contenido

> Buscar contenido que uno ve que necesita estar, y sea de relevancia: En primer lugar hay que buscar fuentes porque si no lo borran, poder escribir en estilo enciclopédico, un estilo con punto de vista Neutro sin adjetivos de valoración y editar en forma colaborativa, corrigiendo y editando lo que hace otro “guerra de ediciones”, que se aprende y con la práctica se va desarrollando.

Motivaciones> La motivación mayor es poder afectar la primera definición que aparece en una palabra. Por cómo está desarrollado Google, al hacer una búsqueda lo que siempre aparece primero es de Wikipedia. Es muy poderoso y valioso poder tener ese acceso para cualquier lector que busque un tema en internet. 

Representación de las mujeres en Wikipedia> Hay grupos feministas en América Latina que quieren cambiar la representación de las mujeres en Wikipedia. 

> María escribió un artículo acerca de la brecha de género Wikipedia; en término a editores solo el 10% de los que contribuyen contenido Wikipedia son mujeres.

> Brecha de contenido porque solo el 15% de las biografías son de mujeres Wikipedia Español

> Brecha de calidad de información porque en las biografías que existen, la descripción que se hace de la mujer es en función a la relación con otros hombres

> Distintos grupos han identificado y documentado esta situación, y han creado guías para poder superar el problema participando en editatonas.

> Editatona> es una iniciativa internacional de mujeres que busca abatir la brecha de género existente en Wikipedia y los proyectos Wikimedia

Escribir en Wikipedia es escribir la historia y TODOS lo pueden hacer! 

>  Se documenta lo que está pasando para la prosperidad

> Históricamente no se ha hablado de las mujeres de la historia. Ahora se está haciendo revisionismo histórico y una lista de mujeres que deberían estar por su participación en la historia lo cual es difícil debido a que la mayoría de los editores son hombres

>  Cualquiera puede escribir de mujeres, lo importante es encontrar la fuente

> Editatón es una maratón de edición donde se encuentran: editores con bastante trayectoria de Wikipedia, personas que quieran editar, personas que quieren saber más de Wikipedia, personas que saben mucho de un área temática, y los expertos invitados para hablar. Se habla de Wikipèdia, el punto de vista neutral, como se construye el conocimiento y le muestran a las personas la pestaña de discusión de los artículos

> El objetivo del editatón es mejorar la cobertura temática de cualquier tema que se elija. Los editores con más antigüedad explican a los que no saben editar como hacerlo paso por paso intentando que pierdan el miedo real a la exposición en mundo de internet.

  • La historia la escriben los editores, y vos podes ser editor! 

> En el caso de María, le encanta escribir acerca de mujeres en Wikipedia para tratar de cerrar la brecha de género, y cuando lo hace, lo hace en su tiempo de voluntaria.

> El primer artículo de María fue Mapa Geológico. El artículo fue apropiados y expandido, y es así como obtuvo su primer colaborador “Cuando haces algo y alguien se lo apropia, lo toma y lo expande, es maravillosos porque quiere decir que eso era necesario que estuviera allí”

Quién es Hugo Castellanos? Averigua quién es en linkedin

Muchas gracias por escuchar el programa! Si quieres saber más o comentar el programa, por favor unete a nosotros en Conexiones o buscanos en LatinosWhoTech